miércoles, 1 de septiembre de 2010


LA SOCIEDAD DEPRESIVA
Por Sergio Rocchietti.
Material extraido de La Musa.com.ar

La cuestión social en psicoanálisis no merece discusiones (por sí o por no). Merece desarrollo, ideas y problemas como podría habernos dicho Freud. Si decimos problemas es porque más allá de la palabra malestar hay un horizonte vasto que merece ser explorado.

Por supuesto que no desdeñamos la valiosa noción (no concepto) de malestar que nos ha legado el título del autor citado (El malestar en la cultura) y que inauguraba (con ese nombre) una línea de investigación que adquirió su valor-fetiche al llevarse a otras disciplinas. Y fue en ese mismo movimiento que algo se detuvo y nosotros aceptamos quedamente ese detener. A veces, en el afán de clasificar y sentir que se sabe nos olvidamos de lo más importante, esto es, a situarnos en relación a lo que aún no sabemos y no por el afán, afanes, placeres, del darnos cuenta, sino para no sentir el abismo de la incomprensión y a quedarnos simplemente allí. J. Lacan siguiendo a Nicolás de Cusa hubiera llamado a ésto, ‘la docta ignorancia’. En esta combinatoria con el latín (docta) no tenemos que dejar de lado que esa reunión dice del saber (docta) con la ignorancia. ¿Y qué del saber con la ignorancia si a primera vista y oído suena a algo incompatible? Y bien, pues no. El saber en la ignorancia es el poder esperar. Es el poder esperar que se disipe algo de lo que aún no sabemos, porque haremos algo para que éllo ocurra. He aquí la palabra problema y la acción de problematizar. Emplearnos en problematizar una cuestión hace a su misma resolución a posteriori. Como nos acercaba Aristóteles: más que responder es necesario saber preguntar. La respuesta clasificatoria, apresurada, apremiada, desde nuestras urgencias de lo insoportable, hacen a la simple ignorancia. La otra es una construcción lentamente alcanzada y no por eso no revocable. La docta ignorancia es una posición. Es desde este lugar que se hace necesario hacer nuevos problemas, nuevos lugares de emplazamiento de ese mismo malestar que será otro en su consideración por el efecto del emplazamiento de esos nuevos problemas. Y así podremos lograr distintas eficacias, aún no alcanzadas. El tema es lo social y lo que se ha dado en llamar los efectos de ‘eso social’ bajo múltiples aspectos.

II - Los múltiples aspectos de lo social deben ser cernidos en un haz no muy numeroso de desarrollos para delinear vectores de discernimiento. Se trata de la figura del diagrama. Haremos ahora uso del arte de la recomendación para proponer la lectura de autores como: Paul Virilio (El arte del motor), M. Foucault (la biopolítica) Marc Augé (Los no lugares), Daniel Sibony (Locuras actuales), Guy Debord (La sociedad del espectáculo, El planeta enfermo), Robert Hughes (La cultura de la queja), Zygmun Bauman (El amor líquido y otros), Dany-Robert Dufour (El arte de reducir cabezas), Elias Canetti (Masa y poder). Un diagrama de trabajo puede estar dado por el indicativo subtítulo de “El arte de reducir cabezas”: sobre la servidumbre del hombre liberado en la era del capitalismo globalizado. La aperturas del diagrama deben realizarse sobre:
a. La servidumbre.
b. El hombre liberado. Por supuesto que se trata acerca del individuo europeo (y esto aún sigue siendo una generalización). ¿De qué hombre hablaremos en los paises no europeos o no centrales a un desarrollo económico? Véase M. Hardt, T. Negri (Imperio I y II).
c. La era del capitalismo globalizado.
Y como no hemos realizado aún el recorrido de ese camino de aperturas y configuración de tramas no veremos hacia adónde nos vectorializa nuestra acción conceptual. No quisiera dejar de lado una indicación que puede sernos muy valiosa y es la acuñación de J. P. Feinman, la del ‘sujeto absoluto comunicacional’ actual, de la postmodernidad (La filosofía y el barro de la historia), como punto de constitución de la subjetividad actual.

III - La cuestión social en psicoanálisis no merece discusiones (por sí o por no). Merece que se consideren los métodos discursivos y de prácticas, de producción de subjetividad. Recordemos lo que nos advierte J. Lacan en el año 1953 a los psicoanalistas, en ‘Función y campo de la palabra y del lenguaje en el psicoanálisis’: “Mejor pues que renuncie quien no pueda unir a su horizonte la subjetividad de su época. Pues ¿cómo podría hacer de su ser el eje de tantas vidas aquel que no supiese nada de la dialéctica que lo lanza con esas vidas en un movimiento simbólico? Que conozca bien la espira a la que su época lo arrastra en la obra continuada de Babel, y que sepa su función de intérprete en la discordia de los lenguajes. Para las tinieblas del mundus alrededor de las cuales se enrolla la torre inmensa, que deje a la visión mística el cuidado de ver elevarse sobre un bosque eterno la serpiente podrida de la vida. Permítasenos reír si se imputa a estas afirmaciones el desviar el sentido de la obra de Freud de las bases biológicas que hubiera deseado para ella hacia las referencias culturales que la recorren. No queremos predicaros aquí la doctrina ni del factor b, con el cual se designaría a las unas, ni del factor c en el cual se reconocería a las otras. Hemos querido únicamente recordaros el a, b, c, desconocido de la estructura del lenguaje, y haceros deletrear de nuevo el b-a, ba, olvidado, de la palabra”.
Esta es la advertencia: el horizonte, la subjetividad y la época se reúnen. Pero no se reúnen en la biología ni tampoco en la cultura (o en aquéllo que nosotros pensamos como tal; culturalismo). El horizonte, la subjetividad y la época se reúnen en el lenguaje (los símbolos) por medio del cual ese horizonte se hace inteligible o ininteligible. El ‘movimiento simbólico’ de la época no debe ser desconocido por el psicoanalista y conocer el movimiento simbólico de una época no es cuestión sencilla. Por eso hemos realizado la propuesta del diagrama. Puede ser ése u otro. Lo único inevitable es que tiene que ser alguno para poder dar (darnos) cuenta de ese movimiento. No en una inteligibilidad clara y distinta, evidente a ultranza, sino que alcanza con percibir que hay un movimiento y cual es la dirección de ese movimiento. Con eso alcanza para dar vectores a nuestra práctica (por ahora; esto siempre es renovable).

IV - La sociedad depresiva está compuesta por varios ítems. En primer término tenemos que reparar en la misma denominación de sociedad depresiva ¿Es que inevitablemente en el filo del surgimiento o espíritu de la época se yergue tal destino: la depresión? ¿Es el hombre actual un depresivo? ¿O están en las condiciones imperantes en lo social actual, los dispositivos formadores de tal inevitable suceso? Veamos el siguiente párrafo de la autora (E. Roudinesco) describiendo los años noventa:
“En cuanto a los pacientes de los años noventa, no se parecen a los de antes. De una manera general, son conformes a la imagen de esta sociedad depresiva en la cual viven. Impregnados por el nihilismo contemporáneo, presentan trastornos narcisistas o depresivos y sufren de soledad y de síntomas de pérdida de identidad. No teniendo a menudo ni la energía ni el deseo de someterse a curas largas, tienen dificultades para frecuentar el consultorio de los psicoanalistas de manera regular.
Se ausentan fácilmente de las sesiones y, a veces, no soportan más de una o dos por semana. Por falta de medios financieros, tienen tendencia a suspender la cura en cuanto constatan una mejoría de su estado, dispuestos a retomarla cuando los síntomas reaparecen. Esta resistencia a entrar en el dispositivo transferencial significa que si la economía de mercado trata a los sujetos como mercaderías, los pacientes también tienen tendencia, a su vez, a utilizar el psicoanálisis como una medicación, y el analista como un receptáculo de sus sufrimientos”.

¿No apreciamos en el planteo el retorno de la vieja teoría catártica? Podemos traer la del siglo XIX en autores como Freud y Breuer, pero asimismo podemos ir mucho más lejos a buscar la más antigüa, la de Aristóteles en el libro VI de su Poética. Aliviarse de las pasiones-padecimientos (pathos) por medio de la purificación. El objetivo es el no sufrimiento. El alivio. Hasta que sea necesaria otra catarsis. Hay otras vías actualmente, además de la catarsis, por ejemplo, la narcótica. La de los adormecimientos, podríamos hablar aquí de una cultura tóxica o farmacológica (ver: La farmacia de Platón, J. Derrida. Especialmente el concepto de pharmaco, como remedio y veneno). Dejamos está vía indicada; no hacemos más que poner una señal que dice que tendremos que volver a pasar por allí, para abrir mejor ese camino.

V - Y hablando de fármacos, ¿qué de la psiquiatría? Oigamos nuevamente a la autora: “Frente al desarrollo de la psicofarmacología, la psiquiatría abandonó el modelo nosográfico en beneficio de una clasificación de las conductas. En consecuencia, redujo la psicoterapia a una técnica de supresión de los síntomas. De ahí una valorización empírica y ateórica de los tratamientos de urgencia. El medicamento responde siempre, sea cual sea la duración de la prescripción, a una situación de crisis, a un estado sintomático. Que se trate de angustia, de agitación, de melancolía, o de simple ansiedad, hará falta primero tratar la huella visible del mal, luego borrarla y, finalmente, evitar buscar la causa de manera de orientar al paciente hacia una posición cada vez menos conflictiva y, por tanto, cada vez más depresiva. En lugar de las pasiones, la calma; en lugar del deseo, la ausencia de deseo; en lugar del sujeto, la nada; en lugar de la historia, el fin de la historia. El sanitario moderno psicólogo, psiquiatra, enfermero o médico- ya no tiene tiempo para ocuparse de la larga duración del psiquismo, pues, en la sociedad liberal depresiva, su tiempo está contado”.
La promoción de los fármacos al primer lugar de la escala de la acción hace al abandono de la consideración del individuo. No hay alguien, allí, en frente mío. Hay conductas a clasificar y, por supuesto, a corregir. El agente de salud mental se transforma o directamente es: un agente de clasificación (de lo que se ha desviado), y un agente de rectificación (para lograr la reconversión) del perturbado. Nunca (no se lo favorece) en un agente de multiplicación de lo que puede ser sin estar sujeto a normas (más allá de las de base; esto mismo merecería una larga o simple delimitación de lo basal que incluyera los basamentos de lo humano dados por lo simbólico. Nuevamente y siempre: el lenguaje. Nuestro camino: por hacer y ya hecho). Lo basal no es un imperativo religioso (mandamientos) o político (código de Hamurabi). Lo basal va más junto con lo no escrito, usualmente leyes ágrafas, y conjunto también a lo que podríamos llamar hospitalidad y amistad (La hospitalidad, Políticas de la amistad, J. Derrida). Es desde este lugar que podríamos lograr vislumbrar lo basal humano más que desde otros lugares más moernos o postmodernos. Es sólo otra indicación.
Un último destacado del párrafo citado más arriba: qué precisa manera de decir del tiempo que se hace necesario para un eficaz actuar con, y en, la existencia de alguien, ‘la larga duración del psiquismo’. Este tiempo de la larga duración ya nos da la pauta de lo que implica en la praxis. Es una referencia a los tres tiempos de la nueva historia (Bloch, Braudel): la larga, la media y la corta duración.
VI - La sociedad depresiva es la caracterización social de un destino del individuo por haberse abolido la consideración del sujeto (que no es el individuo) y que una intensa política de sujeciones lo reduce a ser ‘un consumidor’. A esto la autora lo llama: ‘la derrota del sujeto’ y es lo que hace que en ese gesto mismo del caído

Pensar la locura

Conferencia pronunciada por Jose Maria Alvarez en el Hospital Provincial de Castellón. 2008
Material extraido de www.pacotraver.wordpress.com 

Buenas tardes. Muchas gracias. Gracias por la invitación a los doctores Adolfo Santamaría y Francisco Traver.
No estoy en las mejores condiciones para dar una conferencia porque estoy bastante resfriado y apenas he dormido esta noche. De todos modos estoy muy contento de estar aquí con vosotros, sobre todo por la manera en que me habéis recibido. Me han resultado gratas las palabras que Paco Traver dedicó a mis escritos, en la conversación que mantuvimos durante la comida. Viniendo de él, me honran.
Cuando hablé con Adolfo hace unas semanas, me hice a la idea de hablaros sobre la psicosis o la locura, naturalmente haciendo referencias a la cuestión del paso al acto. Pero me gustaría hacer una exposición general, o dar unas pinceladas al menos, de lo que a mí me parece fundamental de la locura.
Dos concepciones de la clínica de la psicosis
Hace unos días, cuando redactaba algunas páginas de La invención de las enfermedades mentales, el libro que reescribo para la nueva edición de Gredos, releía unos comentarios de Emil Kraepelin que resumían con precisión la orientación de la psiquiatría clínica que surgió de él, una orientación muy crítica con el psicoanálisis. En un texto de 1920 sobre las manifestaciones de la locura, escribió: “[…] muchas quimeras del psicoanálisis se originaron, precisamente, desde testimonios de los enfermos. Aparte de la interpretación más o menos arbitraria del observador, la autodepreciación del enfermo genera considerables errores”. De manera que cuando los psicoanalistas atienden a lo que los pacientes les dicen, no caen en la cuenta de que les están hablando locos y que los locos, ya se sabe, dicen bobadas o disparates.
Esta posición resume una manera de pensar la clínica. Otra manera totalmente distinta de concebir la clínica, incluso los mismos hechos, deriva de Freud, quien unos años antes había escrito a Jung algunos comentarios sobre el loco Paul Schreber: “al igual que al maravilloso Schreber, al cual deberían haber nombrado profesor de psiquiatría y director de un centro psiquiátrico”. Desde luego, Freud se tomó muy en serio los escritos autobiográficos del Dr. Schreber, tan en serio que, a partir de ellos, redactó uno de sus más logrados ensayos (Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia (Dementia paranoides) descrito autobiográficamente, de 1911), donde, como él mismo dice a Jung en una carta, se “plantea el golpe más atrevido contra la psiquiatría”. Ese golpe, a mi manera de ver, consiste en poner de manifiesto que todo cuanto se ha venido llamando delirio es en realidad el trabajo que el loco hace para recomponer su locura, es decir, para reequilibrarse. Freud lo dijo con estas palabras: “la formación delirante, es, en realidad, el intento de restablecimiento [ist in Wirklichkeit der Heilungsversuch], la reconstrucción”. Esta frase de Freud es contundente en sí misma y surge precisamente del estudio del testimonio que un juez loco, un magistrado de Leipzig, Sajonia, escribió sobre los hechos dignos de conservar en el recuerdo, Denkwürdigkeiten, como tituló su libro en alemán. Tan fascinado quedó Freud por el delirio escrito de Schreber que, aun siendo poco dado manifestaciones entusiastas, escribió al final del ensayo: “Queda para el futuro decidir si la teoría contiene más delirio del que yo quisiera o el delirio más verdad de lo que otros hallan hoy creíble”. Como puede apreciarse, las posiciones de Kraepelin y de Freud respecto a la locura y los locos son asintóticas.
Partimos entonces, tras estas breves pinceladas acerca de Emil Kraepelin y de Freud, de dos maneras de entender los mismos hechos: hay quien le da importancia a lo que dicen los pacientes y hay quien no le da ninguna importancia o la rebaja al mero interés semiológico y diagnóstico. Si saco a colación a Emil Kraepelin es porque su obra constituye el pilar más importante de la Psiquiatría clínica. Dentro de no mucho, en una colección que hemos llamado La Biblioteca de los Alienistas del Pisuerga, publicaremos las memorias de Kraepelin, seguramente a principios de 2009. Según nos relata, él quería ser investigador, pero tal anhelo se había frustrado cuando, a causa de las tinturas empleadas en las pruebas de reacción, se le produjo un escotoma en la mácula del ojo izquierdo. Siempre me ha resultado llamativo que la merma de su visión del ojo izquierdo no le impidiera elaborar la más sistemática y ambiciosa aportación a eso que se llama, desde Foucault, la “clínica de la mirada”.
Pero lo importante de todo esto radica en la manera de concebir los hechos clínicos y las experiencias de los locos, asunto del que me propongo hablar esta tarde. Al principio de su carrera, en 1885, Emil Kraepelin aceptó el nombramiento de profesor de la Universidad de Dorpat, Estonia, y director del manicomio asociado a ella. Según nos dice en sus memorias, desconocía le lengua de sus pacientes: “Era muy laborioso para mí trabajar con los pacientes –escribe en Lebenserinnerungen–, porque yo tenía dificultades con el idioma. […] Por consiguiente, no me podía comunicar con la mayoría de ellos sin recurrir a una traducción constante, aunque progresivamente aprendí las preguntas más habituales; por desgracia los pacientes no siempre se ajustaban a mi limitado vocabulario de respuestas”. Pese a este desconocimiento, durante su estancia allí reeditó dos veces su tratado Psychiatrie, cosa que no deja de sorprender si uno se pregunta de dónde sacaba los nuevos datos que habrían de servirle para remodelar su nosografía. Sin embargo, este hecho no fue para él un obstáculo puesto que, en su opinión, no es necesario entender a los pacientes para hacer clínica psiquiátrica; más aún, él dice que una buena condición para la observación es no entender la lengua de los enfermos.
Trato de perfilar aquí uno de los extremos de la clínica y de la orientación psiquiátrica de la psicopatología, extremo en el que se subraya que no hay que tomarse muy en serio lo que dicen los pacientes dicen. En el otro extremo se halla Freud, quien sí se toma en serio sus palabras, hecho del que deriva una teoría del delirio que divide a la psiquiatría en dos orientaciones irreconciliables: una concibe el síntoma como un signo que indica el disfuncionamiento del organismo; otra lo concibe como un trabajo subjetivo de reequilibrio. De manera que no hay término medio: o se está con Freud o se está contra Freud.
Estas dos orientaciones tienen, por lo demás, una larga historia. Son dos visiones que han existido desde la Antigüedad. Las encontramos en la forma contrapuesta de concebir el pathos de Hipócrates y de Platón. Cicerón, siguiendo la tradición estoica, argumenta una separación entre las enfermedades del cuerpo y las enfermedades del alma, separación que durante siglos ha prevalecido. Lasègue, el gran alienista francés, explicaba el antagonismo de estas dos escuelas que desde hace tanto tiempo se disputan la preeminencia recurriendo a una metáfora religiosa. “El vitalismo es María cogida a los pies del Señor, absorta, ajena al resto del mundo; el materialismo es Marta, la que permanece en el mundo real y cumple con los cuidados de la casa”.
Aparte de la historia, ámbito del que nuestra disciplina no puede desentenderse, es necesario tener presente que en algunos aspectos nosotros vamos a la zaga de los pioneros o clásicos de la psicopatología. ¿Por qué vamos a la zaga? Porque con respecto a ellos, que inventaron un campo del saber, la observación y la semiología clínica apenas se cultivan, hecho del que deriva la pobreza de las teorías psicopatológicas actuales. La semiología clínica se construyó a lo largo del siglo XIX y primeras décadas del XX. Las grandes teorías psicopatologías también. Hoy día, en general, los especialistas se conforman con pequeños rudimentos que extraen de manuales o de breviarios; eso les parece suficiente para prescribir o determinar la orientación de los tratamientos. Se incurre así en una trampa epistemológica según la cual la patología psíquica se separa cada vez más de la psicología, de tal manera que cualquiera de nuestros residentes puede definir la alucinación como una percepción sin objeto, sin que se pregunten qué narices es eso de la “percepción” y qué pasa con el sujeto de esa experiencia. Creo que esta escisión obedece al hecho de que los clásicos de la psicopatología estaban más próximos a las experiencias de los locos. Incluso muchos de ellos vivían con ellos en los hospitales, como Bleuler, como Guido Weber. Esa proximidad a los locos facilitaba su cercanía a las experiencias singulares que definen el campo de la locura en oposición a otro tipo de experiencia a las que consideramos normales. De este campo de la experiencia me propongo reflexionar esta tarde.
Le decía también a Adolfo Santamaría en sus palabras de presentación: de las grandes psicosis hemos adquirido un buen conocimiento a través de los grandes clásicos como Clérambault o Emil Kraepelin; sabemos distinguir la paranoia de la melancolía, sabemos perfilar los contornos de la esquizofrenia, etc. Sin embargo, con el paso del tiempo, de las décadas, ha emergido un debate muy antiguo: el de los locos que no lo parecen, el de las nuevas presentaciones clínicas de la psicosis. Es un problemática que en el Campo Freudiano está dando mucho que hablar y que concita numerosos debates entorno a las llamadas psicosis “ordinarias”, término por lo demás poco afortunado pues en francés ése término no atesora las resonancias a ordinariez sino más bien a “común” o “habitual”, como leemos, por ejemplo en Séglas, cuando expone la sintomatología común (ordinaire) de la melancolía. En mi opinión, sería mejor hablar de “psicosis normalizadas” o “discretas”, pues aunque algunos psicóticos sean ordinarios, la psicosis nunca es ordinaria. La raigambre histórica del asunto la exponemos en la introducción a Las locuras razonantes de Sérieux y Capgras, monografía con que iniciamos la colección de los Alienistas del Pisuerga.
Territorios de la psicosis
¿Qué denominador común hallamos entre los granes locos descritos por Clérambault o Chaslin y esos locos que no lo parecen, los “locos lúcidos” de Trélat, los esquizofrénicos simples de Bleuler o los locos razonantes de los autores franceses? ¿Qué comparten los locos de siempre con los locos actuales, las grandes psicosis con las discretas?
A mí me parece que para hablar de psicosis tenemos que delimitar una comunidad de experiencias particulares, es decir, que los sujetos que la padecen hayan compartido, comparten o compartirán determinados tipos de experiencias, y es a esos sujetos a los llamamos psicóticos. Experiencias que, en una primera aproximación, podemos designar con los grandes términos de la psicopatología como la alucinación o el delirio. Son experiencias que no todo el mundo tiene, es decir, que sólo tienen algunas personas a las que llamamos psicóticos. Naturalmente, desde esta perspectiva se pueden oponer los psicóticos y los no psicóticos, los delirantes y los no delirantes, etcétera. Siguiendo estas demarcaciones se establece una nosografía, incluso unas estructuras clínicas. También se puede investigar el pathos desde otra perspectiva más continuista, por ejemplo suponiendo que todo el mundo está loco o todo el mundo delira, aunque los más sanos son quienes han hallado algún tipo de estabilización y los locos son quienes no pueden dar con ella. Por diversas razones, la que más me interesa es la primera, esto es, la orientación estructural de la psicología patológica, pues de ella ha derivado hasta la fecha nuestros conocimientos en esta materia.
A la hora de delimitar y precisar el tipo de experiencia consustancial a la locura surgen, como es natural, numerosas complicaciones. Sin ir más lejos, no todos los psicóticos deliran ni todos alucinan. Ni siquiera todos llegan a desarrollar grandes síntomas, ni siquiera todos llegan a presentar una crisis, un desencadenamiento. Se sabe también desde antiguo que hay gente que presenta pequeños desequilibrios y nunca desencadena una crisis. Este ámbitos de la clínica –el de las psicosis no desencadenadas– he sido especialmente investigado por Lacan a partir de su doctrina clásica de las estructuras, según la cual se dan ciertas organizaciones psíquicas marcadas por el mecanismo generador de la psicosis que, sin embargo, permanecen en una relativa estabilidad y no llegan a resquebrajarse.
Siguiendo la metáfora del taburete de tres patas, expuesta en el Seminario III, podemos imaginar que un sujeto puede permanecer sentado de por vida sin caerse; incluso haciendo algunos equilibrios, habría quien podría acomodarse en un taburete al que faltaran dos patas. Ahora bien, un mal encuentro o el fracaso de una identificación puede llevarlo a la crisis, de la que a su vez podrá recuperarse echando mano de recursos imaginarios, simbólicos o incluso con el paso al acto. Todos estos aspectos fueron desarrollados por Lacan en los diez primeros Seminarios.
No fue ésta su única perspectiva. En el Seminario XXIII, dedicado a James Joyce, Lacan se interesa por la locura de este escritor, quien por lo demás jamás tuvo una crisis psicótica. Aquí la orientación de la investigación va por otro camino y tiene otras miras: tratar de precisar los elementos discretos de la locura de Joyce y determinar qué fue lo que le permitió permanecer equilibrado, aspecto que Lacan vincula a la creación. Como destacara Jacques-Alain Miller, llama la atención la relación de Joyce con la lengua, una relación de goce ejemplarmente manifestada en esas risotadas que le sobrevenían mientras escribía. En esa relación con la lengua destaca Lacan el núcleo traumático por excelencia, ese traumatismo que para todos supone el encuentro con la lengua. Ahora bien, siguiendo la hipótesis del último Lacan, ¿dónde podemos advertir la carencia paterna que padecía Joyce?, ¿en qué justificamos la perspectiva de considerar a Joyce un loco, un “desabonado del inconsciente”? Lacan baraja al respecto diversas hipótesis que me limito a enumerar: por una parte en las epifanías, en esos textos sacados de contexto que son posteriormente incluidos en los relatos, que tienen algo de experiencia enigmática; por otra parte, en el relato de la paliza sufrida a manos de sus compañeros de colegio: “Y aun aquella noche, al regresar vacilante hasta casa a lo largo del camino Jone, había sentido que había una fuerza que le iba quitando la capa de odio acumulado en un momento con la misma facilidad con la que se desprende la suave piel de un fruto maduro”, tal como refiere Joyce en Retrato del artista adolescente; también y con cierto énfasis, Lacan trata de verificar la posición de redentor y las palabras impuestas, cuya análisis pormenorizado hallamos en la Tesis doctoral de Sérgio Laia; finalmente, en la relación su hija Lucia, esquizofrénica a la que Joyce consideraba telépata emisor. A mi modo de ver, cuando se analiza la relación de Joyce con su hija esquizofrénica, se tiene la impresión de que hay algo loco ahí; a medida que avanzaba la enfermedad de Lucia, más seguro estaba Joyce de la clarividencia de la hija: “Mi esposa y yo hemos comprobado cientos de ejemplos de su clarividencia”, escribe. Tan seguro estaba de la clarividencia que, tal como recoge la excelente biografía de Ellmann, Joyce jamás dio crédito al hecho de que su hija era esquizofrénica; al contrario, le consultaba sobre las decisiones que tenía que tomar en el futuro.
Si me he extendido un poco con estos comentarios es para mostraros que, en mi opinión, la clínica clásica o estructural, aporta elementos suficiente para diagnosticar también esas formas de locura discreta, de locura que ni siquiera se ha desencadenado, tal como me parece advertir en la certeza de Joyce sobre la clarividencia de su hija. De este modo, en lugar de separar la clínica clásica y la clínica borromea, me parece que nuestros esfuerzos deben encaminarse a una articulación entre ambas. Ese es mi punto de vista.
Dicho lo anterior, ¿cómo podemos caracterizar la locura? Conviene aquí dar la palabra a un loco, en este caso a Friedrich Nietzsche, quien en su autobiografía Ecce homo dejó escrito: “No es la duda, es la certeza lo que vuelve locos a los hombres”. En estas palabras hallamos una definición de la esencia de la experiencia del loco. Creo que si tuviéramos que asimilar a algo lo que es la experiencia concreta de la locura, tendríamos que asociarla a la experiencia de certeza. También podemos leerlo en Rousseau, otro de los autores más estudiados cuando se investiga la paranoia y la melancolía. Rousseau escribe en una carta dirigida a Moultou el 23 de diciembre de 1761: “No sé qué ceguera, qué tenebroso humor… me hizo inventar, para ensombrecer mi vida y el honor de otras personas, esa trama de horrores en la cual la sospecha, que mi mente predispuesta cambiaba casi siempre en certeza, no fue mejor disimulada respecto a otros que respecto a vos… El delirio del dolor me hizo perder la razón en vez de la vida”.
Aplicado al delirio, cuantos han estudiado los delirios, desde Esquirol a Henri Ey, han destacado que en el delirante hay una convicción o una certeza. Más aún, como sostenía Jean-Pierre Falret, si no hay certeza o convicción, no es un delirio. Todo el mundo está de acuerdo en eso. Y lo mismo se dice, con razón, de la alucinación. No resulta sencillo, sin embargo, distinguir la certeza de las creencias, asunto en el que se han entretenido mucho los filósofos. Para no abundar en este asunto, del que me ocupé en algunos textos de Estudios sobre la psicosis y el en último capítulo La invención de las enfermedades mentales, bastará con evocar las palabras de Spinoza cuando habla de una “adhesión incondicional del alma”, metáfora muy hermosa para explicar el vínculo que algunos sujetos tienen con determinados tipos de experiencias.
Al igual que sucede en el delirio y la alucinación, esto es, los grandes fenómenos de la psicosis, también el criterio de la certeza se puede aplicar a lo que llamamos “fenómenos elementales”, a esos fenómenos mínimos que contienen la estructura general de psicosis.
Los fenómenos elementales constituyen una de las páginas más hermosas de la historia de la clínica mental. Al mismo tiempo es uno de los instrumentos más importantes para uso del clínico, tanto en materia de diagnóstico como en materia terapéutica. Yo no puedo entender la psicosis sin conocer lo que son los fenómenos elementales, no para diagnosticar la psicosis que aún no ha dado la cara, sino para saber por dónde va a discurrir. Porque como un plano en miniatura, el fenómeno elemental indica los posibles itinerarios por los podrá discurrir la psicosis.
Os mostraré estos supuestos con el siguiente ejemplo clínico narrado por Paul Schreber. Dicho fenómeno se sitúa en los momentos previos a la gran eclosión de su locura, o sea, a la segunda crisis. El Dr. Schreber, que en aquellos momentos contaba cincuenta y un años, acababa de recibir el nombramiento de Senatpräsident. Apenas unos días después, insomne, fue sorprendido por la intrusión de un “fenómeno notable”, el cual contiene y anticipa con claridad el carácter amenazador que habría de adquirir su psicosis. Se trataba de “un crujido que se repetía a intervalos más o menos largos”, un ruido que le despertaba cada vez que estaba a punto de dormirse. Pensó que podía tratarse de un ratoncito que pudiera haberse deslizado hasta la primera planta, aunque –como él observó después– la casa estaba “sólidamente construida”. Años después, en plena locura, cuando redactó las Denkwürdigkeiten, Schreber sabía muy bien que aquello no era obra de un simple ratón: “Pero después de haber oído esos ruidos infinitas veces, y por seguir escuchándolos actualmente noche y día, me di cuenta de manera indiscutible que eran efecto de milagros divinos”.
De manera que antes de la gran crisis psicótica, la segunda crisis, Schreber nos informa de esa experiencia o fenómeno es elemental, tan elemental que no tiene significación, de ese significante vacío, descascarillado de significación, es decir, del puro ruido. Nada más elemental que el puro ruido. Ese ruido, años después sería interpretado –el delirio siempre es una interpretación– como una malvada intención de Dios. Si habéis seguido este hecho, habréis entendido cuál es la lógica de la locura. Hay un período, un instante al menos, en toda locura de vacío de significación. Hay un instante de enigma, que es puro ruido; no hay nada más, sólo un ruido que el sujeto experimenta con la certeza de que está referido a él. Es como si de pronto al sujeto se le van todas las representaciones con que configura el mundo y se queda en la perplejidad (como lo llamaban los fenomenólogos a esto). Y hay sujetos, los paranoicos, que pueden adelantar una fórmula para explicar esa perplejidad, ese vacío. Y formulan, escriben un título, el título de su delirio; a ese título lo podemos llamar el axioma o la fórmula del delirio. Creo que es útil perfilar esta noción y distinguirla del sistema delirante, pues hay psicosis que, como sucede en algunos reivindicadores, se limitan al axioma sin que se dé la edificación de un sistema delirante. La diferenciación entre la fórmula del delirio y el sistema delirante nos pone sobre la pista de las dos dimensiones de la certeza: se trata, en primer lugar, de las experiencias de certeza y, en segundo lugar, del axioma, de la fórmula o postulado de la certeza. Como cabe suponer por cuanto ya he avanzado, en lo que atañe a las experiencias de certeza no hay ninguna forma de psicosis que escape a ellas, puesto que sólo la psicosis posibilita el hecho de que puedan darse experiencias al margen de cualquier vacilación y siempre referidas al sujeto. La cualidad de ser vividas como reales, verdaderas y ensambladas al sujeto viene determinada, como es natural, por la particularidad del mecanismo psíquico que las origina, esto es, por la Verwerfung o forclusión. De este mecanismo derivan dos dimensiones que actúan de forma sincrónica: por una parte, el sujeto no se reconoce autor de eso que rechaza de forma radical; por otra, esas representaciones que no han entrado en el proceso de la simbolización le retornan, siendo experimentadas como proviniendo de otro lugar pero aludiéndole, pues al fin y al cabo son sus propias representaciones. En ese sentido se puede afirmar que todas las experiencias de la certeza son testimonios de primera mano o efectos primigenios del mecanismo causal que constituye la estructura psicótica.
Esquizofrenia, paranoia y melancolía
Aun pecando de precipitación, parece cabal proponer una sencilla clasificación de todas las experiencias de certeza conforme a las tres grandes categorías de psicosis: en el caso de la esquizofrenia pura o estado esquizofrénico o Síndrome de Pasividad, resultan características las que atañen a la fragmentación y la atomización del cuerpo y del lenguaje; en la melancolía, sea o no delirante, las relativas a la indignidad, la culpabilidad y el autodesprecio; en la paranoia, las referidas al saber y a la verdad, como son la alusión, la intuición, la interpretación y la revelación.
A diferencia de tan amplio muestrario de experiencias, las cuales afectan a todas las variantes de psicosis, el axioma de la certeza sólo se observa, en mi opinión, en la paranoia y en la melancolía. El uso del término “axioma” resulta aquí muy apropiado por cuanto refiere una proposición que no necesita demostración, cosa que se corresponde a la perfección con la cualidad que el psicótico le atribuye.
De acuerdo con lo que acabo de exponer, se puede describir varios polos en la psicosis: el paranoico, el esquizofrénico y el melancólico. Esta concepción se sustenta en una visión unitaria de la psicosis y es contraria a la concepción que sostiene que las psicosis son varias enfermedades distintas. De este modo, el sujeto podría entrar en la psicosis por la esquizofrenia y reequilibrarse por la paranoia, o entrar por la paranoia y derivar hacia la melancolía, etcétera. Creo que esto el lo que enseñan los grandes casos de la clínica: Schreber, Rousseau, Wagner, entre otros.
El polo esquizofrénico nos muestra a un sujeto pasivo, es decir, a un receptor que experimenta en su encierro interior el filo cortante de lo Real. La experiencia enigmática es su denominador común, cosa que le sucede mientras asiste al desmoronamiento del lenguaje, a la fragmentación del cuerpo y a los movimientos erráticos del goce. Sumido en la perplejidad más angustiosa, el esquizofrénico puro no fabrica ninguna respuesta explicativa, esto es, no consigue introducir ninguna significación relativa a ese vacío que experimenta. Cuanto más capturado está en el Uno, en la soledad por excelencia, menos columbra la existencia del Otro. A falta de ese Otro exterior, todas sus experiencias se circunscriben a la xenopatía del cuerpo y del lenguaje; como escribe Colina en De locos, dioses, deseos y costumbres. Crónica del manicomio: “La palabra misma se convierte en el interlocutor principal del esquizofrénico”. Así que, sin la cobertura que aporta la distinción de lo Simbólico y lo Real, el esquizofrénico vive a la intemperie de la xenopatía, donde las palabras se han vuelto literales, cosificadas, pura materia que retumba en su pensamiento o se adensa y circula por su cuerpo.
El estado esquizofrénico se mantiene en estos casos mientras el sujeto sigue siendo pasto de los retornos de ciertos significantes no simbolizados y mientras no se decida –o quizás no pueda– formalizar alguna explicación, limitándose su locura a una continua experiencia de la certeza de esos fenómenos inefables y de intrusión. Al contrario que en la paranoia, donde la presencia permanente del Otro real se torna asfixiante, en el estado equizofrénico la figura del Otro está totalmente desdibujada. En la misma proporción que flaquea esa referencia de alteridad, se observa cómo la experiencia xenopática se apodera del cuerpo, lo fragmenta y produce esos fenómenos tan llamativos del “lenguaje de órgano” descritos por Freud, o bien cristaliza en un puro Síndrome de Pasividad clérambaultiano.
Al contrario que la personalidad total y sin fisuras que nuestros clásicos han redondeado en los rasgos del “carácter paranoico”, el esquizofrénico es alguien completamente desgarrado en su identidad yoica y corporal. A falta de una referencia al Otro, el sujeto sumido en el estado esquizofrénico permanece fijado en un circuito cerrado: sus pensamientos le asaltan como proviniendo de otro lugar, el lenguaje cobra vida propia y habla a través de él, el cuerpo que habita deja también de pertenecerle y adquiere una autonomía propia. Absorto en la perplejidad e invadido por la xenopatía, el esquizofrénico sólo puede testimoniar de la certeza de los fenómenos que experimenta. El esquizofrénico puede permanecer de por vida en la xenopatía, a no ser que consiga inventar algún axioma o fórmula que le permita delirar, en cuyo caso se desplazaría desde el estado esquizofrénico hacia la paranoia esquizofrénica o, como suele decirse, la esquizofrenia paranoide.
Eso sucede a menudo cuando “el Otro se introduce en lo real para dirigirle mensajes”, según indica Miller en De la naturaleza de los semblantes. La presencia del Otro, aunque sea rudimentaria, puede añadir a la experiencia xenopática una intencionalidad, favoreciendo con ello algún tipo de explicación loca que siente las bases del posterior trabajo delirante. Toda respuesta que reordene las significaciones destruidas sitúa al sujeto con un pie en la paranoia, es decir, en el polo paranoico de la psicosis. Es frecuente observar cómo la perplejidad inicial se esfuma en un instante, siempre y cuando el sujeto haya logrado cernir un pequeño axioma que condense el texto de su certeza sobre el Otro. Esa fórmula contiene una explicación sobre la falta esencial que constituye a su Otro, falta que se siente llamado a colmar. En esta posición híbrida entre la paranoia y la esquizofrenia, la fórmula del delirio es más imprecisa y el sujeto, si bien localiza a un Otro causante de su xenopatía, precisa entregarse a un trabajo delirante que paulatinamente le ayude a cifrar un axioma más circunscrito; es el caso de muchas formas paranoides que se edifican mediante interpretaciones delirantes.
Muy distinto me parece el polo paranoico, cuya puerta de la entrada de su panóptico invertido puede leerse la máxima de Horacio Tua res agitur (“De tus cosas se trata”, o también “Es de ti de quien se trata”). Ciertamente, vaya donde vaya siempre hay miradas que lo siguen y conversaciones que le aluden. El polo paranoico genuino está habitado por un sujeto activo, esto es, alguien que inventa una respuesta frente al enigma inicial. Cualesquiera sean los fenómenos elementales de la paranoia, siempre encontraremos en ellos la presencia de un Otro. Basta que alguien se sienta aludido –aunque no sepa qué se le quiere decir con eso– para que en su fuero interno ya conciba la existencia de un Otro, pues de algún lugar o instancia que no es él mismo tiene que partir la alusión y la referencia. Se entenderá ahora aquella afirmación antes realizada según la cual el paranoico –a diferencia del esquizofrénico– es capaz de cernir un axioma o postulado que sirva de encofrado al delirio que podría llegar a construir. De esa fórmula del delirio surgirá la materia prima empleada en las ulteriores interpretaciones. Al incluir al Otro, el postulado o axioma de la certeza posibilita la creación de las distintas significaciones tendentes a investigar las causas (“Ursachen erforschen”, es decir, “Investigar las causas”, decía Schreber), las intenciones y las finalidades que mueven a ese Otro en sus propósitos gozadores. El delirio así surgido consiste siempre en una explicación o interpretación de la maldad del Otro que se ha apoderado del sujeto, ese inocente contra quien se ha trabado la más indigna de las calumnias, la más horrenda de las manipulaciones o la más despiadada e injustificada de las venganzas. Incluso en la erotomanía ese Otro termina por revelar su auténtica esencia de malignidad, su sed de goce, la cual sólo puede saciar mediante alguna forma de usufructo del sujeto loco. También Schreber mostraba con claridad este hecho esencial de la paranoia cuando situaba su posición de objeto exclusivo del goce divino: “Dios exige un estado constante de goce; es entonces mi deber ofrecerle este goce, en la medida de lo posible en las condiciones actuales atentatorias contra el orden del Universo, y ofrecérselo en forma del mayor despliegue posible de voluptuosidad del alma”.
En la misma proporción que se constituye, se localiza y se inviste un Otro exterior, aumentan las posibilidades de cicatrizar los desgarrones de la identidad que están en la base del estado propiamente esquizofrénico. Bien diferente resulta asimismo este estado de desgarramiento del polo paranoico de la psicosis, el cual se caracteriza por la extrema infatuación y el narcisismo más soberbio. Esta polarización entre atomización y reunión, entre pasividad y producción, está en la base de las numerosas transiciones de uno a otro polo y parece indicar que la paranoia es la salida más frecuente del estado esquizofrénico, como se pone de relieve en el autotratamiento delirante que el Dr. Schreber pone en marcha para reducir el marasmo de la segunda crisis.
Hace unos meses, con Juan José de la Peña, propusimos algunas consideraciones sobre el trabajo delirante y la edificación de un delirio sistematizado. Advertíamos que el clínico debe tener presentes dos aspectos que a menudo indican la buena marcha de su creación loca. Se trata, en primer lugar, del aplazamiento –a veces indefinido– de la realización de esa violencia esencial del Otro. De especial interés resulta, en segundo lugar, la consecución de algún tipo de reconciliación, entendimiento o pacto con el perseguidor, salutífero resultado que consiguen algunas creaciones delirantes, como la alcanzada por Paul Schreber.
Como sostenía al principio, también en la melancolía, la enfermedad por excelencia del deseo, puede observarse en ocasiones la concreción de un axioma. Como sabéis, la paranoia y la melancolía guardan para los primeros alienistas una relación de hermandad, un vínculo que sólo se desharía cuando Baillarger y J.-P. Falret acentuaron la consustancialidad de la unión manía y melancolía. Esa hermandad de la melancolía y la paranoia –y con ella la noción de locura parcial– tuvo los días contados desde que Esquirol introdujera la escisión humor/razón en la melancolía pineliana. A partir de este corte se conformó un polo propiamente melancólico (lypémanie) y otro expansivo y razonante (monomanie), separación que sentaría las bases de la posterior oposición entre los trastornos del humor (locura maníaco-depresiva) y los trastornos del juicio (delirios crónicos). Sin embargo, en distintos momentos de la construcción del saber psicopatológico dicha afinidad volvería a resurgir y mostrarse problemática, de manera especial en la descripción de Cotard de los delirios de negación y enormidad, también en el delirio sensitivo de Gaupp y Kretschmer, incluso en el diagnóstico de algunos locos célebres como Rousseau o Schreber. No resultó nada sencillo a nuestros clásicos transformar la melancolía antigua en una enfermedad mental. A mi manera de ver, resultó para ello decisivo asimilar la melancolía con el sufrimiento, con el dolor moral. «Toda melancolía expresa la lesión de un sentimiento; es una afección dolorosa», escribió Guislain en Leçons orales sur les phrénopathies, ou Traité théorique et pratique des maladies mentales. Lejos de ser un mero fenómeno característico, el sufrimiento se convierte en un elemento esencial de la explicación nosológica: el melancólico –subraya Griesinger– se encuentra cada vez más dominado por un estado de dolor moral que persiste de por sí y que aumenta con cada impresión moral. Más que ningún otro, la caracterización de la melancolía realizada Heinrich Schüle destaca por encima de cualquier otro los aspectos dolorosos y el sufrimiento, en especial cuando examina los trastornos de la inteligencia característicos de estos enfermos, cuya “conciencia sólo contiene la idea-dolor”. Y lo mismo opina Séglas, quien su monografía sobre el delirio de negación escribió: el melancólico es un enfermo «ingenioso en lo que concierne a atormentarse».
Esta pequeña digresión sobre el dolor del melancólico me parecía necesaria para exponer su posición, esto es, el polo melancólico de la psicosis. A diferencia del paranoico, el sujeto melancólico configura su axioma de certeza en relación con su propio ser considerado como indigno, razón por la cual son frecuentes las referencias a faltas cometidas que no tiene perdón o a la merecida condenación que le espera; uno de nuestros pacientes melancólicos nos aportó la mejor definición sobre la experiencia melancólica: “Vivo en el corredor de la muerte, a la espera de que por fin me ajusticien por mis imperdonables pecados”. En este tipo de axioma el sujeto se trata “como a la hediondez del mundo, como al kakon fundamental del universo en el que él localiza el goce malo […] y en este sentido podemos decir que se identifica con la cosa”, propuso con acierto C. Soler. Los clásicos llamaron la atención sobre la inoperancia e insalubridad de los delirios melancólicos, tal como recogió hace más de cien años Heinrich Schüle: “La diferencia psicológica esencial entre los dos tipos de ideas delirantes es la siguiente: en el delirio sistematizado, el deliro se establece de golpe (incluso si era general y vago al principio); en la melancolía, por el contrario, el delirio es secundario; en el primero es un elemento esencial e indispensable, mientras que en el segundo es accidental y puede a menudo faltar. Una vez creado, el delirio sistematizado alivia al enfermo gracias a la explicación que aporta; pero en la melancolía esa explicación no hace sino añadir un dolor nuevo”. Ese “dolor nuevo” sobreañadido resulta evidente en los monstruosos delirios descritos por Cotard y Séglas en pacientes observados en la Salpêtrière.
El caso Rousseau resulta muy interesante para establecer la articulación entre la paranoia y la melancolía. Como sabéis, Rousseau fue considerado generalmente un paranoico, en especial tras el estudio que le dedicaron Sérieux y Capgras. Sin embargo, para Régis era un melancólico. Según Sérieux y Capgras, su delirio de interpretación se desarrolló muy lentamente y poco después de cumplir los cuarenta años, sin que resulte fácil establecer su fecha de inicio En las Confesiones sitúa en el año 1752 —tenía entonces cuarenta— «el origen de la odiosa trama», a raíz de una «pequeña aunque memorable peripecia» que tuvo con en Barón de Grimm. Pero su convicción no llegó a formularse hasta tiempo después; no tenía entonces, al parecer, más que vagas inquietudes que hacían permanecer en su memoria ciertos incidentes cuya interpretación no cristalizó hasta más tarde. Rousseau, con cincuenta años de edad, emprende la redacción de las Confesiones, que preparaba desde un bienio antes. “Sabía –dice– que me pintaban en público con unos rasgos tan deformes, que pese a lo malo de mí mismo que no quería silenciar, sólo podía salir ganando mostrándome tal como era”. La vertiente persecutoria de la locura de Rousseau es suficientemente conocida, mucha más que el sustrato melancólico. Se advierte éste en algunos pasajes de Confesiones y Las ensoñaciones del paseante solitario, en especial cuando se refiere a un robo sin importancia cometido en su juventud, la sustracción de una cinta, hecho del que culpó a la criada Marion. Pues bien, este hecho le atormentó toda la vida. Tanto que, tal como puede leerse al final del Libro II de las Confesiones, pide que se le permita no volver a hablar nunca más de ello. Más explícito se mostró en el cuarto paseo de Las ensoñaciones, donde puede leerse: “Esa mentira, que en sí fue un gran crimen, debió serlo todavía mayor por sus efectos, que siempre he ignorado pero que el remordimiento me ha hecho suponer todo lo crueles que es posible”; y más adelante: “La criminal mentira cuya víctima fue Marion me ha dejado imborrables remordimientos que me han librado para el resto de mis días no sólo de toda mentira de esa especie…”.
El caso Rousseau resulta ineludible para estudiar las relaciones entre inocencia (paranoica) y culpabilidad (melancólica). Su posición al respecto es muy original: es culpable ante sí mismo e inocente a los ojos de Dios (“el sabe que yo soy inocente”). También resulta muy útil para investigar las variantes clínicas. Según Sérieux y Capgras, es un caso paradigmático de de delirio de interpretación en su variedad resignada. Esto es muy interesante, pues la variedad clínica parece estar determinada por las formas de goce. Y la forma de goce de Rousseau era el masoquismo, como él mismo explica, sin usar ese término, en Confesiones. Rousseau es un “perseguido” resignado, de los que se esconde; no es un perseguido-perseguidor, de esos que plantan cara y actúan contra el perseguidor. Él huye, siempre se escapa. Uno puede pensar que esa variedad de resignación tiene más que ver con el fantasma de ser golpeado en las nalgas, con esa forma particular de gozar. Esta perspectiva conviene tenerla en cuenta para investigar las variedades clínicas dentro de las estructuras.
Delirio y paso al acto
Existe en la literatura psicopatológica un caso paradigmático en el que podemos investigar también las relaciones entre la paranoia y la melancolía, y de manera especial la articulación entre el delirio y paso al acto. Se trata de caso Wagner, estudiado por Gaupp a principios del siglo XX. En mi opinión la locura de Wagner muestra con claridad cómo el sujeto se precipita en el acto cuando no da con un delirio, cuando no es capaz de elaborar un delirio que frene la respuesta ciega del acto criminal. En este punto, Wagner se opone por completo a Aimée, la loca paranoica estudiada por Lacan en su Tesis doctoral, esa loca cuyo acto es la consecuencia de un delirio sin salida, de un delirio que ya no sirve para sostener una estabilización. De manera que, en mi opinión, existen delirios que fracasan y conducen al acto; existen también actos que realizan porque el sujeto no es capaz de inventar un delirio. Sobre estos aspectos me propongo tratar en el último tramo de la conferencia, exponiendo algunas pinceladas del caso Wagner.
Cuando a finales de 1913 se inició el proceso penal contra E. Wagner, el Prof. Robert Gaupp fue convocado en calidad de experto para dictaminar sobre el posible trastorno mental del asesino y pirómano. Según informa Gaupp en su monografía (Hauptlehrer Wagner. Zur Psychologie des Massenmords) y en los diversos artículos que dedicó al caso, los crímenes de Wagner, minuciosamente premeditados, se realizaron a lo largo de la madrugada del 3 al 4 de septiembre de 1913 en Degerloch y de la noche siguiente en Mühlhausen. Asesinados sus cuatro hijos y su mujer, ejecutada en parte su venganza sobre el pueblo de Mühlhausen y sus habitantes varones, Wagner fue detenido merced a la intervención de unos valientes vecinos. Con un tono sorprendentemente sosegado, Wagner informó ante el juez de los detalles de todos sus crímenes y del contenido de las cartas recientemente enviadas. En éstas se exponían, amén de ciertas disposiciones y despedidas, los motivos de su acto: continuos remordimientos y alusiones relativos a “una serie de delitos de zoofilia que se remontaban a doce años atrás”. En estas circunstancias fue como se encontró con Robert Gaupp, cuyo informe pericial determinó el sobreseimiento del proceso penal al declarar a Wagner irresponsable de sus actos criminales (además de su propia familia, nueve personas muertas en Mühlhausen, once heridas, y numerosos incendios). Tras la conclusión de este largo proceso, en febrero de 1914, Wagner fue ingresado de por vida en el manicomio de Winnental.
Los motivos argüidos para justificar tan atroces crímenes seguían, como era de esperar, esa lógica tan implacable como terrible que caracteriza el rigor del paranoico. Desde el primer momento reconoció Wagner que el asesinato de su familia había estado determinado por la piedad y la compasión, mientras que los incendios y los asesinatos de Mühlhausen (“el pueblo causante de mi desgracia”) habían estado engendrados por el odio y la venganza, ya que había sido allí donde cometiera sus “delitos sexuales” y donde comenzaran las “difamaciones”. Con el correr de los años, el maestro Wagner reblandeció su odio hacia los habitantes de Mühlhausen, llegándose a cuestionar incluso la pertinencia de su venganza. Pero jamás se arrepintió lo más mínimo de haber asesinado a sus propios hijos: “Mi estado anímico ha mejorado considerablemente –escribió el propio Wagner en 1919–. Si estuviera en mis manos haría revivir a los vecinos de Mühlhausen que he matado. Pero mis hijos deberían permanecer muertos. Ya que me produce un gran dolor pensar que podrían sufrir, aunque sólo fuera una mínima parte de lo que he sufrido yo. […] Hoy por hoy no hay nadie que compadezca más a las víctimas de Mühlhausen que yo mismo. Pero la muerte de mi familia sigue siendo, hasta hoy, el mayor consuelo para mi miseria. Mis hijos eran como yo, así que ¿qué podían esperar de la vida?”. Wagner se sentía en la obligación de asesinar a sus descendientes; su miedo permanente radicaba en que ellos hubieran podido heredar las mismas “tendencias inmorales” incluso bajo una forma más deleznable y aberrante aún, pues no sólo él mismo sino toda su familia “éramos, a mi juicio, gente degenerada”, e “ir contra natura era el más grande de los crímenes”.
Tras sopesar la locura de Wagner, Robert Gaupp dictaminó la “irresponsabilidad” de este hombre que se llamaba asimismo “salvador de los justos” y “ángel exterminador”. Wagner, que estaba seguro de que iba a ser condenado a muerte, se mostró sumamente encolerizado con el psiquiatra tras conocer el resultado de su peritaje. Así se lo comunicó en una carta, en la que también lo señalaba como a una de las personas que más odiaba. Se negó taxativamente a ser calificado de enfermo mental; es decir, a hacer responsable de sus actos criminales a su locura: “Y declaro que asumo por entero la responsabilidad prevista en el Código penal y que me siento plenamente responsable”. La más mínima brizna de subjetividad quedaba anegada merced a esa consideración de “irresponsable” por paranoico. En mayo de 1916 intentó obtener la reapertura de su proceso. Elaboró un largo escrito dirigido a la Fiscalía del Estado en el que criticó acerbamente el dictamen elaborado por Gaupp y Wollenberg. Respecto al “delito sexual” cometido en Mühlhausen, Wagner continuó negándose a dar información alguna.
La historia de los “delitos sexuales” se remonta a julio de 1901, cuando Wagner se trasladó a Mühlhausen para continuar ejerciendo el magisterio. Fue allí donde sus tormentos más horrorosos comenzaron. La vergüenza y las supuestas alusiones al onanismo dieron paso a “una serie de actos delictivos (relaciones sexuales con animales) de los que nadie se enteró por aquel entonces. […] Según me confesó aquí en el hospital –informa Gaupp–, empezó a cometer esos actos delictivos unas semanas o meses después de su traslado a Mühlhausen, a altas horas de la noche, cuando volvía del mesón a su casa. Jamás confió a nadie los detalles de esas prácticas aberrantes”. Al mismo tiempo que frecuentaba los establos, bebido (“para huir de mi propia compañía”), comenzó a coquetear con la hija de mesonero S. Cuando se supo que la joven Anna estaba embarazada, los superiores del maestro decidieron su presto trasladarlo a Radelstetten, donde permanecería hasta mayo de 1912. Aunque se vio obligado a poner tierra de por medio, la autorreferencia mórbida (krankhafte Eigenbeziehung), en forma de ocasionales alucinaciones (“palabras que no pienso repetir”) y continuas “habladurías” que apuntaban al corazón de sus prácticas de bestialismo, jamás le abandonaría por completo.
Una vez consumado el acto, minuciosamente planificado, se produjo una remisión de las autorreferencias; aún así, en el manicomio algunos enfermeros imitaban voces de animales y se veía expuesto a pullas y vejaciones. Hasta el momento de su detención, un pequeño revólver siempre cargado le acompañaba, pues de darse el caso de ser descubiertas esas abyectas prácticas se habría suicidado al instante. Esa fue la primera salida que encontró, el suicidio, pero nunca lo llegó a consumar por cobardía. La otra salida ya la conocemos: arrasar el linaje de los Wagner, incendiar el lugar donde había cometido sus “delitos” para borrarlo de la memoria y vengarse de quienes se mofaban de su indignidad.
Toda la locura paranoica del maestro Wagner, según mi interpretación, deriva de una certeza pulsional: “Soy zoofílico” (Ich bin Sodomit). Esa es la gran confesión realizada tras cometer los actos criminales. El reconocimiento de dicha certeza se le presentaba endofásicamente en la forma pertinaz del autorreproche y la culpa, lo que se plasmaba clínicamente en un humor de tipo depresivo y un carácter ocasionalmente asténico y pusilánime. Sin embargo, la dimensión propiamente paranoica de dicha certeza, la que más le atormentaba y le empujó al acto, era precisamente la que experimentaba en esa singular forma de alusiones que los otros le dirigirían, mostrando así con precisión el mecanismo genérico de la estructura psicótica: lo que no ha sido simbolizado le retorna al sujeto en lo Real, esto es, Wagner sólo puede cerciorarse de su goce deleznable a través de las alusiones y los comentarios de los otros. De manera que ya “al día siguiente” de cometer sus “delitos” zoofílicos, comenzaron las autorreferencias y los comentarios dirigidos a él, aunque su nombre no se pronunciaba abiertamente al principio. Con el paso del tiempo “la cosa llegó a tal extremo que, en cuanto se reunían dos, yo era el tercero del cual se hablaba. La verdad es que el aire debió de espesarse tanto con mi nombre que hasta hubiera podido ensacarlo”. Las alusiones y difamaciones provenían exclusivamente de varones adultos, razón por la cual Wagner sólo se lamentó de las muertes de personas de sexo femenino.
Siguiendo la lógica del caso se pueda advertir que el paso al acto se aplazó durante unos cuatro años gracias al autotratamiento que el propio Wagner halló en la escritura, forma bien real de construirse una historia subjetiva y de desplazar esa extrema condensación de goce depositado en el acto homicida y suicida. Embebido en recrear literariamente los futuros crímenes, en teorizar la redención a través de la muerte o justificar el asesinato por amor, absorto mientras pudo en el uso de la palabra, Wagner logró demorar su ejecución; nada extraña, en ese sentido, que ésta se produjera tras un intenso período creativo y pocos días después de concluir su Autobiografía.
En el manicomio, Wagner siguió escribiendo y consiguió una estabilidad que sorprendió a Gaupp. Esa estabilidad, sin embargo, se vino abajo cuando sobrevino un nuevo incidente, a partir del cual se orquestó –ahora sí– un trabajo delirante mucho más sistematizado que la mera trama autorreferencial que he descrito. Sucedió que al leer el drama Schweiger de Franz Werfel, estrenado en enero de 1923 en Stuttgart, cuya temática se ocupa asimismo de la enfermedad mental, Wagner encontró demasiados paralelismos con su obra reciente Wahn. Desde la soledad de su celda del manicomio, Wagner “transformó poco a poco esta contingencia” en certeza: Werfel le había plagiado. Más aún, sin evidencia alguna, comenzó a creer que ese dramaturgo era judío y que los editores que rechazaron su drama también lo eran. Fue así como trabó un auténtico delirio de persecución (“un nuevo delirio”, escribió Gaupp) por los judíos. Pero en esta ocasión, la respuesta a esa certeza de haber sido plagiado tomó, por fortuna, la senda de la edificación delirante y no la del paso al acto. De esta manera, se vio empujado a elaborar un delirio tendente a purificar la literatura alemana de las nefandas influencias judías. Esta localización del perseguidor le permitió tomar una distancia adecuada y adquirir una templanza de la que en otro tiempo había carecido, planeando una futura vida anónima y calmada en alguna ciudad en la que ya no llamara la atención, en la que a poder ser su nombre no estuviera en boca de nadie. Sus días transcurrieron sin demasiados sobresaltos en el manicomio de Winnental, entregado como siempre a la creación de nuevos dramas. Sólo la muerte, sobrevenida el 27 de abril de 1938, logró poner fin a su delirio de ser plagiado.
No comparto, por tanto, la interpretación que Gaupp ofreció del caso Wagner. En mi opinión, Wagner no inventó ningún delirio sistematizado hasta mucho tiempo después de su paso al acto. En los años previos a la comisión de los crímenes, más que de un delirio sistematizado se trata únicamente de la planificación rigurosa del acto y, quizás, de haberse entregado a la edificación un delirio de ese tipo, el acto criminal se hubiera pospuesto indefinidamente. Como he tratado de desarrollar en Estudios sobre la psicosis, mientras no pudo localizar un perseguidor (Werfel y los judíos) fuera de su certeza pulsional (“Soy zoofílico”), Wagner permaneció encasquillado en esa trama de autorreferencias sobre su indignidad, pero sin poder dar ningún sentido ni explicación delirante a esa verdad absoluta e indeleble que sólo pudo oír mediante las alusiones de sus convecinos varones.
Siguiendo esta línea argumental me parece evidente que la relación entre el delirio y el acto criminal muestra, al menos, dos posibilidades: como ensaña el caso Wagner, cuando el sujeto permanece atrapado en la autorrferencia enfermiza y en la alusión sin conformar un delirio interpretativo, puede darse la realización del acto tendente a aniquilar al Otro malvado; por el contrario, como enseña la Aimée de Lacan, hay sujetos que inventan delirios sistematizados en los que, llegando a ciertos callejones sin salida, rematan con la realización criminal.
Con esto daré por concluida esta conferencia. Espero que con estas reflexiones en voz alta haya contribuido a pensar lo locura. Más me gustaría eso que contribuir al establecimiento de un discurso dogmático y cerrado en sí mismo. También espero que con vuestros comentarios y preguntas, este terreno del saber tan oscuro y resbaladizo pueda aclararse un poco más. Gracias.

Psicoterapia Transpersonal: Hacia una sanación psicológica integral

Amigas y amigos,

Acá les dejo este artículo que apareció publicado en la Revista Uno Mismo (Chile), en la edición de Julio de 2010. Espero les interese, espero sus comentarios.
Material extraido desde Psicologia Perenne
--- --- ---

Psicoterapia Transpersonal: Hacia una Sanación Psicológica Integral

Por Matías Méndez López


Dentro de la psicología, el ámbito de la psicoterapia es tremendamente amplio y complejo.
Existen incontables enfoques y metodologías que orientan el abordaje terapéutico de
manera distinta, obedeciendo a diferentes concepciones sobre el ser humano, su mundo
interno, la sociedad que lo contiene y la influencia que ésta ejerce sobre su psiquismo, etc.
En la década del ’70 surgió con fuerza un movimiento al interior de la psicología que
abogaba por una nueva visión de hombre que contrastaba con las ideas propias de la
ciencia materialista de Occidente. Era la psicología transpersonal, corriente de
pensamiento que buscaba integrar la variable espiritual a la comprensión de los
fenómenos psicológicos y humanos en general.
Históricamente, este movimiento responde al encuentro de la psicología humanista
(nacida en EEUU de la mano de las contribuciones tempranas de autores tan importantes
como Abraham Maslow, Viktor Frankl, Carl Rogers y otros) con las tradiciones místicas de
Oriente. De este encuentro nace la visión transpersonal, puente que intenta conectar el
conocimiento científico occidental con la sabiduría espiritual de Oriente y los pueblos
originarios.
Como parte de este nuevo desarrollo surge una nueva manera de concebir la psicoterapia.
El trabajo terapéutico que se venía haciendo hasta ese entonces estaba dominado
principalmente por el psicoanálisis y la terapia conductual. La psicoterapia humanista iba
ganando fuerza, instalándose como una alternativa viable a estos dos enfoques
imperantes, pero de manera todavía incipiente. Con la llegada de la “psicoterapia
transpersonal”, un aire de polémica inundó la escena psicoterapéutica, avivando el candor
de los debates que ya venían desarrollándose desde hacía varias décadas al interior de la
disciplina.
El modo en que se concibe el trabajo terapéutico desde este nuevo enfoque se aparta
sustancialmente de lo que hasta ese momento se consideraba como “científicamente
aceptable”. Como veremos a continuación, este nuevo modo de entender al ser humano y
la sanación psicológica conlleva una transformación en el modo de hacer terapia, así como
la apertura a nuevas posibilidades de desarrollo por parte de nuestros pacientes.
La psicoterapia transpersonal se caracteriza por focalizar su trabajo en dos dimensiones.
Estas dos dimensiones son consustanciales al ser humano, son parte de su naturaleza
innata, pero generalmente no se las considera de manera unificada.
En primer lugar, la psicoterapia transpersonal opera sobre la “dimensión psicológica” del
paciente. En términos muy generales, esta dimensión refiere a los aspectos mentales y
emocionales de la persona, lo que incluye su experiencia subjetiva acerca de sí mismo y de
los otros, el contenido emocional de dichas experiencias, las valoraciones que hace
respecto de su pasado, presente y futuro, sus ideas, teorías y otros marcos de referencia
internos, etc.
Podemos decir que ésta es la dimensión en la que trabajan las distintas corrientes
psicoterapéuticas occidentales. Si bien cada enfoque privilegia ciertos fenómenos
psíquicos por sobre otros al momento de abordar un proceso terapéutico, todos operan
dentro de la misma dimensión psicológica-individual-(inter)subjetiva.
En segundo lugar, la psicoterapia transpersonal opera también sobre la “dimensión
espiritual” del paciente. Esta segunda dimensión del ser humano tiene que ver con los
aspectos trascendentes de la existencia, o lo que algunos llaman los estados “superiores” o
“trans-personales” de la conciencia humana.
La noción de que existen realidades más allá de la realidad física, material y concreta a la
que estamos acostumbrados proviene de las más diversas tradiciones espirituales de
Oriente y Occidente. Enseñanzas como el budismo, el taoísmo, el hinduismo, el sufismo, el
cristianismo místico, el chamanismo, etc., han señalado durante miles de años la existencia
de realidades más allá de las apariencias físicas; reinos en los cuales los limites que
percibimos a través de nuestros sentidos se disuelven para develar una Totalidad
unificada e inteligente.
Ambas dimensiones se unifican en la psicoterapia transpersonal, en tanto que al tiempo
que se trabaja sobre los complejos psicológicos, traumas, negaciones, heridas emocionales,
relaciones interpersonales dañinas, aprendizajes y condicionamientos infantiles, etc. del
paciente, también se pone atención a las posibilidades de trascendencia de la persona que
viene a la consulta. Con esto quiero decir que el terapeuta transpersonal no sólo se limita a
ayudar al paciente en la “resolución” de sus problemas personales e interpersonales, sino
que además facilita un espacio en el cual la persona puede acceder a estados de mayor
integración, más allá de su personalidad condicionada.
En otras palabras, y para aclarar lo ya dicho, la psicoterapia transpersonal se orienta a
permitir que la persona alcance, en primer lugar, un nivel óptimo de integración personal
o psicológica (lo que comúnmente podríamos denominar “salud mental”, “bienestar” o
“plenitud”), para así abrir la posibilidad de acceder a niveles superiores o “transpersonales”
(más allá de la persona, del ego, del individuo) de integración. En estos niveles
transpersonales, el ser humano integra su identidad individual con la identidad del
Cosmos, trascendiendo las barreras que lo aprisionan en un limitado concepto de un sí
mismo confinado en la experiencia de ser sólo su carne y sus huesos.
Para poder acceder a estos estados de mayor integración, los psicoterapeutas
transpersonales se valen de diversas herramientas. Éstas provienen tanto de la
psicoterapia tradicional (occidental) como de las tradiciones espirituales. Las primeras
aportan modelos para desenredar la madeja de los complejos psicológicos que configuran
y sostienen nuestro “ego”, mientras que las últimas nos entregan claves para explorar lo
que yace más allá de las fronteras de nuestro sí mismo encarnado y mortal. En este sentido,
un terapeuta transpersonal puede usar metodologías propias de la psicoterapia gestáltica,
de la psicología analítica junguiana, de la psicoterapia centrada en la persona e incluso del
psicoanálisis, integrándolas en sesión con diversas formas de meditación, ejercicios de
respiración, recitación de invocaciones y mantras, sanación energética (p. ej. Reiki, Energía
Crística, etc.), curaciones chamánicas, uso ritual de medicinas enteogénicas, etc.
Cuando el terapeuta tiene la suficiente experticia como para integrar de manera coherente
estas diferentes herramientas de trabajo terapéutico, los resultados son francamente
sorprendentes. Los pacientes experimentan mejoras en todo nivel, accediendo a
oportunidades de expansión que no se encuentran disponibles en otros enfoques
terapéuticos, dada su limitada perspectiva que les impide ver más allá de la dimensión
psicológica-personal. La terapia transpersonal es, en este sentido, “psico-espiritual”, y por
lo mismo abre la posibilidad a una sanación más integral y completa del ser humano en su
totalidad. Frances Vaughan ha señalado que la visión que tengamos respecto del ser
humano limitará siempre las posibilidades de desarrollo del mismo… por eso, mientras
más amplia, comprehensiva e integral sea nuestra perspectiva como terapeutas, mayores
serán los horizontes de expansión de nuestros pacientes.
En conclusión, la psicoterapia transpersonal representa un importante avance respecto de
otros enfoques terapéuticos en lo que respecta al modo en que concibe al ser humano y
sus potencialidades de desarrollo. Al ver “más allá” de las miopes concepciones dualistas y
materialistas de la psicología occidental e integrar la sabiduría propia de las tradiciones
espirituales, este nuevo enfoque ofrece una respuesta más profunda y resolutiva a las
problemáticas humanas. Nos permite ver que nuestra vida no se limita sólo a esta “cápsula
de piel” (Alan Watts) que nos contiene y que existen otras dimensiones susceptibles de ser
vivenciadas de manera directa, ampliando nuestro espectro de experiencias disponibles y
aumentando las posibilidades de alcanzar un estado de bienestar y de plenitud más
duradero y estable.